
Probióticos: Qué son, para qué sirven y la importancia de elegir el adecuado
por Floratil | 27 agosto, 2025 | 0 comentarios¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, aportan beneficios para la salud, especialmente en el sistema digestivo y el sistema inmunitario. Sin embargo, no todos los probióticos son iguales: existen bacterias (como Lacticaseibacillus rhamnosus GG ATCC 53103 y Bifidobacterium lactis BS-01) y levaduras (como Saccharomyces boulardii CNCM I-745), cada uno con funciones y características distintas.
¿Para qué sirven los probióticos?
Los probióticos pueden ayudar en diversas situaciones, como:
– Recuperar el equilibrio de la flora intestinal después de infecciones o tratamientos con antibióticos.
– Prevenir y tratar diarreas, incluyendo la diarrea asociada a antibióticos.
– Fortalecer la barrera intestinal, evitando que bacterias dañinas se adhieran al intestino.
– Regular la respuesta inmunitaria, reduciendo la inflamación y mejorando las defensas.
Sin embargo, no todos los probióticos funcionan para lo mismo, y usar uno inadecuado puede no dar los resultados esperados, o incluso empeorar ciertas condiciones. Por eso, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de tomarlos.
La cepa específica es tan importante como nuestra propia identidad.
Los probióticos se identifican por su nombre científico y código de cepa. Así como todas las personas nos identificamos con un nombre propio conformado por nombre y apellido, de esta misma forma se integra el nombre de una cepa específica; así como también todos contamos con un número de registro único que valida nuestra identidad como ciudadanos de un país, los probióticos también cuentan con uno, componiendose de la siguiente manera:
1. Género: sería como el primer nombre de cualquier persona (ej. Saccharomyces=Carlos)
2. Especie: sería el apellido del microorganismo (ej. boulardii=Rodríguez)
3. Código de cepa: así como todos tenemos una clave de registro única personal, los probióticos cuentan con un código que los valida como cepas únicas en el mundo (ej. CNCM I-745).
La cepa es clave porque define las propiedades únicas del probiótico. Por ejemplo, Saccharomyces boulardii CNCM I-745, la cepa que se encuentra en Floratil, es un probiótico natural de levadura con estudios que respaldan su eficacia en diarreas y problemas gastrointestinales.
Ventajas de Floratil (Saccharomyces boulardii CNCM I-745) frente a los probióticos bacterianos.
Aunque ambos tipos son beneficiosos, los probióticos de levadura tienen algunas ventajas:
– Resistencia a antibióticos: A diferencia de los probióticos bacterianos, las levaduras no son afectadas por los antibióticos, por lo que pueden tomarse al mismo tiempo sin perder efectividad.
– Mayor efecto nutritivo: Debido a su tamaño más grande, ejercen un mejor efecto protector sobre la flora intestinal, ayudando a regenerarla y fortificarla.
Los probióticos pueden ser grandes aliados de la salud digestiva, pero su efectividad depende de elegir el probiótico correcto y usarlo en la situación adecuada. No todos sirven para lo mismo, y la automedicación puede ser contraproducente. Si estás considerando tomar probióticos, lo mejor es consultar con tu médico para que te recomiende el más indicado para tus necesidades.
Referencias bibliográficas
- Szajewska H, Kołodziej M. Systematic review with meta-analysis: Saccharomyces boulardii in the prevention of antibiotic-associated diarrhoea. Aliment Pharmacol Ther. 2015;42(7):793-801. doi: 10.1111/apt.13344.
Czerucka D, Piche T, Rampal P. Review article: yeast as probiotics – Saccharomyces boulardii. Aliment Pharmacol Ther. 2007;26(6):767-78. doi: 10.1111/j.1365-2036.2007.03442.x.