Post

Por qué no debes usar antidiarreicos de manera indiscriminada

por Floratil | 11 junio, 2025 | 0 comentarios

La diarrea es un síntoma común que puede ser causado por infecciones bacterianas, virales, parasitarias o incluso por intolerancias alimentarias. Aunque el malestar y la urgencia por detenerla pueden llevar a muchas personas a automedicarse con antidiarreicos, su uso indiscriminado puede tener consecuencias graves para la salud, especialmente en casos de diarrea infecciosa.  

¿Qué son los antidiarreicos y cómo actúan?   

Los antidiarreicos son medicamentos que disminuyen la motilidad intestinal, reduciendo la frecuencia de las evacuaciones. Los más comunes incluyen:  

  • Loperamida: Frena el movimiento intestinal.  
  • Subsalicilato de bismuto: Tiene un efecto adsorbente y antimicrobiano leve.   Aunque son útiles en ciertos casos, su uso sin supervisión médica puede ser peligroso.  

Riesgos de Usar Antidiarreicos sin Control Médico

  1. Pueden Empeorar Infecciones Bacterianas o Parasitarias.

Cuando la diarrea es causada por bacterias (como Salmonella, Shigella o E. coli) o parásitos (como Giardia), el cuerpo elimina estos patógenos a través de las heces. Frenar la diarrea con medicamentos puede retener los microorganismos en el intestino, prolongando la infección y aumentando el riesgo de complicaciones como sepsis o abscesos intestinales.

  • Retrasan el Diagnóstico y Tratamiento Adecuado.

Si se enmascara la diarrea con antidiarreicos, se puede retrasar la identificación de su causa real. Esto es especialmente peligroso en casos de diarrea grave, donde puede ser necesario un tratamiento antibiótico específico.  

  • Efectos Secundarios Peligrosos.

El uso excesivo de loperamida, por ejemplo, puede causar:  

  • Estreñimiento severo.
  • Distensión abdominal  
  • Megacolon tóxico (una complicación grave que puede ser mortal)  

4. Deshidratación oculta  

Aunque los antidiarreicos reducen las evacuaciones, no previenen la pérdida de líquidos y electrolitos. Si el paciente deja de percibir la urgencia de reponer líquidos porque “ya no tiene diarrea”, puede caer en deshidratación severa sin darse cuenta.  

¿Cuándo sí y cuándo no usar antidiarreicos?

✅ Pueden usarse con precaución en casos de diarrea leve no infecciosa (por estrés, indigestión o síndrome de intestino irritable), siempre bajo recomendación médica.  

❌ No deben usarse en casos de:  

  • Diarrea con sangre o moco.  
  • Fiebre alta.  
  • Sospecha de infección bacteriana o parasitaria.  
  • Pacientes inmunocomprometidos.  

¿Qué hacer en lugar de automedicarse?

  1. Mantente hidratado: Usa soluciones de rehidratación oral.  
  2. Consulta a un médico: Si la diarrea persiste más de 48 horas, hay fiebre o sangre en las heces.  
  3. No suspendas la alimentación: Consume alimentos suaves como arroz, plátano y pollo.  

En conclusión, los antidiarreicos pueden ser útiles en situaciones controladas, pero su uso indiscriminado puede agravar infecciones, retrasar tratamientos y causar complicaciones graves. Ante la duda, siempre es mejor buscar orientación médica. 

Referencias bibliográficas: 

  1. Andi L Shane, Rajal K Mody, John A Crump, Phillip I Tarr, Theodore S Steiner, Karen Kotloff, Joanne M Langley, Christine Wanke, Cirle Alcantara Warren, Allen C Cheng, Joseph Cantey, Larry K Pickering, 2017 Infectious Diseases Society of America Clinical Practice Guidelines for the Diagnosis and

Management of Infectious Diarrhea, Clinical Infectious Diseases, Volume 65, Issue 12, 15 December 2017, Pages e45–e80,

  • Riddle, Mark S MD, DrPH1; DuPont, Herbert L MD2; Connor, Bradley A MD3.

ACG Clinical Guideline: Diagnosis, Treatment, and Prevention of Acute Diarrheal Infections in Adults. American Journal of Gastroenterology. 2016 111(5):p 602-62