Post

Cuidado con la Diarrea por Antibióticos en Temporada Invernal

por Floratil | 1 octubre, 2025 | 0 comentarios

Llega el invierno, y con él, los resfriados, la gripe y esas molestas infecciones que a veces requieren del uso de antibióticos. Si bien estos medicamentos son esenciales para combatir bacterias dañinas, también pueden tener un efecto no deseado en nuestro sistema digestivo. El más común es la diarrea por antibióticos, y en este blog te explicamos por qué sucede y cómo puedes protegerte.

¿Por qué ocurre la diarrea por antibióticos?

Imagina tu intestino como un jardín: en él vive una comunidad de bacterias buenas y malas que, en equilibrio, forman tu flora intestinal. Esta “flora” es clave para tu bienestar: ayuda a digerir los alimentos, produce vitaminas y protege tu sistema de invasores dañinos.

Cuando tomas un antibiótico, es como si lanzaras un potente insecticida sobre ese jardín. El objetivo del medicamento es eliminar las bacterias malas que te están enfermando, pero, por desgracia, también afecta a las bacterias buenas que son vitales para tu salud intestinal.

Este desequilibrio en la flora intestinal deja tu sistema digestivo vulnerable. Las bacterias dañinas que sobreviven pueden multiplicarse o no hay suficientes bacterias buenas para mantener el orden, lo que resulta en uno de los efectos secundarios más frecuentes: la diarrea asociada a antibióticos.

¿Cómo podemos proteger nuestra flora intestinal durante el tratamiento?

La buena noticia es que puedes tomar medidas para cuidar tu intestino. La estrategia más recomendada por los profesionales de la salud para prevenir la diarrea por antibióticos es el uso de probióticos.

Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias o levaduras buenas) que, al ingerirlos en la cantidad adecuada, ayudan a repoblar y equilibrar tu flora intestinal. Son como “refuerzos” para el jardín de tu intestino.

Una característica importante a buscar: Compatibilidad con los antibióticos

Aquí hay un dato crucial: muchos probióticos están compuestos por bacterias buenas, que desafortunadamente también pueden ser eliminadas por el antibiótico, reduciendo su efectividad.

Por eso, una opción ampliamente recomendada por las guías internacionales es un probiótico que no es una bacteria, sino una levadura beneficiosa, como lo es Saccharomyces boulardii CNCM I-745. Al ser diferente, el antibiótico no la destruye, lo que le permite actuar de manera efectiva desde el primer día de tu tratamiento, sin interferir con la acción del medicamento.

Floratil® contiene la levadura Saccharomyces boulardii CNCM I-745, una cepa probiótica única con estudios que respaldan su eficacia para:

  • Prevenir y tratar la diarrea por antibióticos.
  • Restablecer el equilibrio de tu flora intestinal.
  • Proteger tu intestino mientras tomas tu medicación.

Este invierno, no dejes que la diarrea sea un obstáculo en tu recuperación. Si tu médico te ha recetado un antibiótico, considera incluir un probiótico compatible como Floratil® desde el inicio de tu tratamiento. Así, cuidarás tu flora intestinal y mitigarás ese efecto adverso.

Recuerda consultar con tu médico de confianza, él te orientará sobre la mejor manera de incorporar un probiótico a tu rutina de salud.

Referencias bibliográficas:

  1. McFarland LV. Antibiotic-associated diarrhea: epidemiology, trends and treatment. Future Microbiol. 2008;3(5):563-78. doi: 10.2217/17460913.3.5.563.
  2. Bergogne-Bérézin E. Treatment and prevention of antibiotic associated diarrhea. Int J Antimicrob Agents. 2000;16(4):521-6. doi: 10.1016/s0924-8579(00)00293-4.
  3. Szajewska H, Kołodziej M. Systematic review with meta-analysis: Saccharomyces boulardii in the prevention of antibiotic-associated diarrhoea. Aliment Pharmacol Ther. 2015;42(7):793-801. doi: 10.1111/apt.13344.

Kelesidis T, Pothoulakis C. Efficacy and safety of the probiotic Saccharomyces boulardii for the prevention and therapy of gastrointestinal disorders. Therap Adv Gastroenterol. 2012;5(2):111-25. doi: 10.1177/1756283X11428502.